POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Esta política de privacidad (en adelante, “Política de Privacidad”) informa sobre los tratamientos de datos que se realizan para las personas usuarias (en adelante, los “Usuarios”) que realizan la inscripción a eventos a través del sitio web (en adelante, la “Web” o el “Sitio web”). La Organización, como responsable del tratamiento, valora la confianza de los Usuarios y su privacidad, y por este motivo se explica a continuación cómo se tratan los datos personales. Ante cualquier duda o necesidad de más información, se puede escribir a la dirección indicada Contacto.
1. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS?
El responsable del tratamiento es quien decide la finalidad para la que se utilizan los datos de carácter personal, en este caso, las personas organizadoras del Evento (“Evento”). No obstante, NUPZI actuará como Encargado del Tratamiento de esos datos en relación con los datos recabados a través de los formularios del Sitio web.
2. ¿QUÉ DATOS SE TRATAN EN EL EVENTO?
Un dato personal (“Dato”) es toda información sobre una persona física identificada o identificable (el “Interesado” o “Titular de los Datos”). Los datos personales que la Organización trata proceden de la información que los Usuarios faciliten al rellenar los formularios de inscripción en el Evento. Es responsabilidad de los Usuarios facilitar datos veraces y mantenerlos actualizados. Por este motivo, la Organización se reserva el derecho de no inscribir en los Eventos a las personas que faciliten datos falsos, incorrectos o sin la debida autorización, sin perjuicio del derecho de la Organización a ejercer cuantas acciones legales correspondan.
3. ¿CON QUÉ FINALIDAD SE TRATAN LOS DATOS?
La Organización tratará tus Datos para las siguientes finalidades:
-
a. Inscripción al evento. Cuando una persona se inscriba al Evento, la Organización podrá utilizar sus datos para posibilitar la inscripción y asistencia al Evento y enviar notificaciones relacionadas con este.
-
b. Cumplimiento de obligaciones legales. En caso de que sea necesario, la Organización podrá tratar los datos para cumplir con las obligaciones legales aplicables.
-
c. Contacto. La Organización podrá usar los datos para gestionar y atender consultas o solicitudes.
4. ¿CUÁL ES LA LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE TUS DATOS?
La base legal del tratamiento de los datos para la inscripción al Evento es el consentimiento otorgado a través del registro en el correspondiente formulario, así como el cumplimiento de las obligaciones legales. La base legal para el contacto con la Organización es el consentimiento otorgado en el momento de iniciar dicho contacto. Se recuerda que el consentimiento puede ser revocado en cualquier momento.
5. ¿POR CUÁNTO TIEMPO SE CONSERVAN LOS DATOS?
Los datos serán conservados durante el plazo necesario para la finalidad para la que se recabaron, y concretamente:
-
a. En relación con la suscripción al Evento, los datos se conservarán durante un máximo de 2 años después de la finalización del Evento.
-
b. En relación con consultas o solicitudes, los datos se tratarán mientras sea necesario para responderlas, así como durante el tiempo necesario para atender posibles reclamaciones.
Una vez que los datos dejen de ser necesarios, permanecerán bloqueados a los efectos de atender cualquier responsabilidad u obligaciones que pudieran derivarse del tratamiento. NUPZI conservará los datos durante la ejecución contractual con los Organizadores y, una vez finalizada esta, bloqueará los datos durante los plazos de prescripción legal.
6. ¿A QUÉ DESTINATARIOS SE COMUNICARÁN TUS DATOS?
Los datos podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios, con las finalidades anteriormente identificadas:
-
a. Proveedores de servicios que asistan a la Organización en su actividad, como herramientas informáticas, servicios de soporte técnico, NUPZI, etc.
-
b. Empresas Colaboradoras del Evento, como plataformas de gestión de eventos.
Algunos de estos proveedores podrán tener centros de proceso y/o soporte ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE). La Organización garantiza que, cuando los datos puedan salir del EEE, se mantendrá el mismo nivel de protección conforme a la normativa europea de protección de datos. Para recibir más información sobre transferencias internacionales de datos, se puede contactar con la Organización a través del punto de contacto facilitado.
7. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS?
Como titulares de los datos, las personas usuarias pueden: Solicitar confirmación sobre si sus datos están siendo tratados y, en caso afirmativo, acceder a ellos. Solicitar la rectificación de datos inexactos o su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios. Solicitar la limitación del tratamiento de los datos, en cuyo caso solo se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. Revocar los consentimientos otorgados en cualquier momento, sin carácter retroactivo salvo disposición legal. Oponerse al tratamiento de los datos, particularmente respecto a las comunicaciones comerciales. Para ejercer estos derechos, es necesario escribir, adjuntando una copia de un documento acreditativo de identidad, a la dirección de contacto facilitada. Finalmente, se recuerda que existe el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad competente en materia de protección de datos (en España, www.aepd.es) en caso de detectar posibles incumplimientos de la normativa aplicable.